top of page
Search

Camino a Ítaca – El Autobús

  • Writer: Rafael Frias
    Rafael Frias
  • Mar 30
  • 2 min read

Updated: Apr 1

Por Águila Griega


Hace unas semanas, compartí la primera parte de "Camino a Ítaca" una reflexión sobre lo que significa ser internacionales, navegando por el mundo mientras intentamos mantener nuestras raíces vigentes (accede al post aquí https://lnkd.in/gGhjqi_X). Este es el segundo post de la serie: espero que lo disfruten.


Voy tras del 274. No es la primera vez, no será la ultima -pienso mientras veo las hojas volar por Princess Road en la esquina donde el autobús dobla a la izquierfa. Pasó un minuto antes del itinerario de google, veo cóno sus puertas se cerraban y avanzaba sin dudas. Ya conozco al chofer, es inflexible con los pasajeros, pero no me rindo: voy a alcanzarlo en la siguiente parada. Creo que debería cambiar mis Rockport por unos Asics para ir al trabajo. Es otoño de 2019, en Primrose Hill, Camden.


Ahora que escribía este episodio, se me venían a la mente tres factores que nuestra familia ha usado para aprovechar este andar internacional: adaptación, ser genuinos, y fluir de manera natural.


Veinte años antes viajaba en un autobús por Avenida Revolución, en la Ciudad de México. Regressba de la universidad. Ese verano estoy estudiando filosofía y un libro de filosofía acompaña mi camino. Ligo a Sócrates todavía con esas calles de la colonia Mixcoac, y el traqueteo del camión acompaña mis pensamientos. “Solo sé que no sé nada”, acuñó 25 siglos atrás y mientras recuerdo a mi profesor decir que nuestra inteligencia es la misma desde los griegos, no puedo evitar pensar que una de mis misiones será una búsqueda continua de mi identidad y por tanto de un conocimiento profundo. Ese recorrido ej camión no es tan diferente al del 274, salvo que en la ciudad de México nunca perseguí un autobús.


En Hong Kong tomo el autobus de vez en cuando. Algunos miércoles en la noche, frenre al banco, es el 101, me deja muy cerca del HK Football Club. Y ese hábito de reflexionar perdura. Una veces emerge como un realismo mágico latinoamericano, en el que imagino discutir con el chofer la etimología del cantones y sus raíces que reflejan a la vez armonía y una profunda sabiduría sobre la existencia humana.


 
 
 

Recent Posts

See All

Comentários


bottom of page