top of page
Search

De lo Tradicional a lo Digital: ¡Impulsando la Revolución de las Pequeñas Empresas!

  • Writer: Rafael Frias
    Rafael Frias
  • Mar 15
  • 2 min read

En 2010, mientras lideraba el segmento de Negocios PyMEs en BBVA, me sumergí en una iniciativa transformadora para empoderar a las pequeñas empresas. Nos dimos cuenta desde el principio de que el futuro sería un híbrido entre experiencias analógicas y digitales.


Nuestra misión era clara: ayudar a las pequeñas empresas a establecer una sólida presencia en línea. Desarrollamos soluciones innovadoras, incluyendo sitios web personalizables y opciones de pago sin interrupciones a través de asociaciones con empresas como PayPal y DHL. Este ecosistema integrado permitió que las pequeñas empresas interactuaran con los clientes y gestionaran pedidos de manera efectiva.


El entusiasmo era palpable mientras miles de propietarios de pequeñas empresas adoptaban estas herramientas digitales, deseosos de ampliar su alcance más allá de los mercados locales. Recuerdo los talleres vibrantes llenos de emprendedores dispuestos a aprender—¡la energía y el optimismo eran contagiosos!


Sin embargo, pronto descubrimos la realidad de que muchas empresas no estaban completamente preparadas para un cambio tan drástico. Emergieron desafíos relacionados con la alfabetización digital y la resistencia al cambio, destacando los obstáculos que tuvimos que superar en este viaje de transformación.


Al mirar hacia atrás, las iniciativas de 2010 sentaron las bases para los prósperos negocios digitales de hoy. A pesar de los contratiempos, aprendimos lecciones invaluable que continúan guiando nuestro enfoque a medida que nos adaptamos a nuevos desafíos.


Aquí hay cuatro lecciones clave que he llevado adelante:


1. Convencer a los Interesados para Nuevas Iniciativas: Defender un proyecto digital más allá del manual existente requiere comunicación clara y una visión convincente que aborde tanto los beneficios potenciales como las preocupaciones.


2. Asumir la Posibilidad de Malentendidos: En cualquier esfuerzo transformador, es crucial anticipar que no todos entenderán la visión de inmediato. La comunicación efectiva y la educación continua son esenciales para cerrar brechas en la comprensión.


3. Transformar la Misión del Equipo: Crear una nueva misión dentro de mi equipo nos permitió reimaginar el futuro de nuestro segmento empresarial, alineando nuestros objetivos con las necesidades en evolución de las pequeñas empresas en la era digital.


4. Mantenerse Disciplina en la Visión, Flexible en la Ejecución: Si bien mantener una visión clara es vital, la flexibilidad en la ejecución nos permite adaptarnos a los desafíos del mundo real y aprovechar oportunidades emergentes.


A medida que continuamos navegando en el paisaje en rápida evolución de hoy, especialmente en la era de la IA, debemos seguir enfocados en empoderar a los emprendedores con el conocimiento y las herramientas que necesitan para prosperar. ¡Juntos, podemos asegurar que las pequeñas empresas se adapten y prosperen en este emocionante futuro impulsado por la IA!


 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page